viernes, 12 de mayo de 2017

1ras. Justas Escolares Municipales



MUCHAS FELICIDADES A FERNANDO M. ANDUJAR VIRUET, POR SU DESEMPEÑO EN LAS PRIMERAS JUSTAS ESCOLARES MUNICIPALES LOGRANDO LA CLASIFICACIÓN DE ATLETA MÁS VALIOSO.  FERNANDO PERTENECE AL QUINTO GRADO DE LA PROFA. ARLENE MARTELL.


miércoles, 3 de mayo de 2017

OLIMPIADAS DE MATEMATICAS

La Directora Escolar, Profª. Juanita Negrón Reyes, su maestra Arlene Martell Santiago, Personal Docente, Personal No Docente y compañeros estudiantes, le extiende una calurosa felicitación por el logro alcanzado, al estudiante Diego A. Irizarry Ramos del quinto grado por su logro obtenido  en las Olimpiadas de Matemáticas.  Anteriormente logró obtener el primer lugar a nivel de distrito de Utuado.  Diego obtuvo el quinto lugar a nivel isla donde participaron 28 estudiantes de diferentes distritos de la isla.


PRIMER LUGAR DISTRITO UTUADO





QUINTO LUGAR NIVEL ISLA

¡MUCHAS FELICIDADES Y BENDICIONES!

¡EL CIELO ES EL LÍMITE!

¡ADELANTE!

martes, 2 de mayo de 2017

Feria de Salud y Bienestar






















Día de la Puertorriqueñidad


















Equipos MECPA

Como parte del Proyecto MECPA, en la escuela se han creado cinco grupos de trabajo. Cada grupo ha identificado las áreas de mayor necesidad y han desarrollado un abarcador plan de trabajo. Estos grupos son los siguientes:

Equipo 1: Ernest Hemingway (Inglés)
  1. Eric Ríos
  2. Eunice González
  3. Marisol Ramos
  4. Ana Rosa Pérez

Equipo 2: Dr. Oscar Moreno (Matemáticas)

  1. Carmen Serrano
  2. Idsa Figueroa
  3. Manuel López 
  4. Mariano Torres  
  5. Sylvette Rivera
  6. Milagros K. Rivera

Equipo 3: Eugenio María de Hostos (Español)
  1. Miguelina Torres 
  2. Idalís Sánchez  
  3. Marlene Centeno 
  4. Blanca Correa 
  5. Ada Rivera 
  6. Yesenia Negrón  
Equipo 4: Juan Antonio Corretjer (Español)
  1. Mayra Rodríguez
  2. Rosa Rivera 
  3. Omayra González   
  4. Jenny González
  5. Brenda Torres

Equipo 5: José de Diego (Español)

  1. Olga Centeno
  2. Arlene Martell
  3. Wandeline Llanes
  4. Yadira Rosado
  5. Nilda González
  6. Daisy Pérez 
  7. Carmen Arocho  



Carta Circular 12-2016-2017

NORMAS Y PRINCIPIOS DEL MODELO ECLÉCTICO DE COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE (MECPA)

MECPA


El Modelo Ecléctico de Comunidades Profesionales de Aprendizaje (MECPA) del DEPR, se define como un grupo de profesionales docentes motivados por una visión de aprendizaje común, que trabajan en forma colaborativa, en un proceso continuo, reflexivo y dialógico de investigación colectiva para compartir experiencias, crecer profesionalmente, comprender y resolver retos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.